Presentación de las XXV Jornadas de Cultura Islámica en Huelva

La Plaza de las Monjas de Huelva ha sido el escenario elegido para la presentación de una cita cultural única en nuestra tierra: la XXV edición de las Jornadas de Cultura Islámica de Almonaster la Real, que se desarrollarán del 10 al 12 de octubre en esta joya serrana. Un evento que, tras un cuarto de siglo, se ha consolidado como referente de diálogo, herencia andalusí y proyección internacional.

En el acto de presentación estuvieron presentes el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano; el alcalde de Almonaster, Jacinto Vázquez; la delegada de Cultura, Maria José; la directora del Simposio, Fátima Roldán; y el vicepresidente de la Fundación Mezquita de Sevilla, Jalid Nieto, entre otras autoridades.

David Toscano destacó el valor de unas jornadas que “son mucho más que un evento cultural: son un ejemplo de convivencia, una ventana abierta a otras culturas y un motor turístico y económico para la Sierra”. Por su parte, el alcalde de Almonaster extendió una cordial invitación a vivir “tres días de celebración, reflexión y encuentro, en un ambiente de paz y respeto que refleja la esencia de nuestro pasado andalusí”.

Una de las novedades más significativas de esta edición es la presencia de Portugal como país invitado, representado por el Festival Islámico de Mértola, con el que se comparte la misión de reivindicar el legado islámico peninsular. La artesanía, la música y la gastronomía lusa estarán muy presentes a lo largo de los tres días.

El programa combina rigor académico y participación popular. Incluye el Simposio Internacional “Almunias, huertas, jardines y arquitecturas del poder”, con investigadores de prestigio; talleres de henna, gastronomía o biodiversidad; espectáculos de calle, música andalusí y mediterránea; un zoco artesanal; y actividades espirituales como la oración y el Dhikr en la Mezquita.

También es de destacar la presencia y conferencia de los jinetes que completaron la peregrinación a la Meca, desde Almonaster la Real, saliendo el año pasado durante las jornadas. Más de 8000km de aventuras que nos contaran en persona.

La clausura tendrá un marcado carácter emotivo y literario, con un concierto dedicado a las poetisas andalusíes, poniendo el broche a un encuentro que ya es seña de identidad de la provincia de Huelva.

Desde la Fundación Mezquita de Sevilla, nos enorgullece ser parte un año más en esta iniciativa que refleja la riqueza de la herencia islámica en Andalucía y promueve un mensaje de entendimiento entre culturas.