En nombre de la Fundación Mezquita de Sevilla, nos llena de inmenso orgullo celebrar la exposición retrospectiva, «Tetuán, mi cuna. Sevilla, mi ciudad,» de nuestro estimado amigo y querido miembro de nuestra comunidad, Ahmed Ben Yessef. La inauguración, celebrada ayer en la Casa de la Provincia, fue un evento verdaderamente significativo, y tuvimos el honor de contar con la presencia de nuestro Presidente y Vicepresidente para mostrar nuestro apoyo a Ahmed y sus notables logros.
Ahmed Ben Yessef es más que un artista; es un testimonio de la poderosa fusión de culturas que enriquece nuestra sociedad. Como tan elocuentemente expresó Javier Fernández, Presidente de la Diputación de Sevilla, Ahmed es «el ejemplo de la fusión perfecta,» un «tetuaní sevillano o un sevillano tetuaní» que encarna los valores y formas de vida compartidos entre Tetuán y Sevilla. Su arte, como se demuestra en esta magnífica exposición, es un lenguaje universal que trasciende fronteras y habla a la esencia misma de la conexión humana.
La importancia del arte en nuestra conciencia colectiva no puede subestimarse. Es una herramienta poderosa para la armonía y el entendimiento mutuo, un sentimiento bellamente secundado por Karima Benyaich, la Embajadora del Reino de Marruecos en España, quien describió esta exposición como la encarnación de «un bello mestizaje» y una «llave para la paz y para seguir entendiéndonos mejor, con un lenguaje que es universal.»
La inauguración fue un encuentro verdaderamente distinguido, honrado con la presencia de Javier Fernández, Presidente de la Diputación de Sevilla, junto a Karima Benyaich, la Embajadora del Reino de Marruecos en España, y Dunia Delero, la Cónsul General del Reino de Marruecos en Sevilla. También estuvieron presentes, mostrando su apoyo a Ahmed, Casimiro Fernández, Diputado Provincial de Cultura y Ciudadanía; Lorena García de Izarra, Directora Gerente de la Fundación Tres Culturas; Si Lahbib Chebat Tizgha, comisario de la exposición; y Noor Ben Yessef, hija del artista y periodista de Antena 3, entre otras personalidades notables que acudieron a celebrar esta ocasión trascendental.
La trayectoria de Ahmed Ben Yessef, desde Tetuán hasta Sevilla, y sus más de sesenta años residiendo en nuestra ciudad, han estado dedicados a tejer un rico tapiz de creatividad. Sus obras, que abarcan pintura, escultura, grabado y cerámica, son un testimonio de su ilimitada libertad creativa y su capacidad para extraer luz y color tanto de su lugar de nacimiento como de su hogar adoptivo. Esta exposición, que reúne obras realizadas entre 1963 y 2025, es una culminación deslumbrante de una vida dedicada al arte, mostrando las diversas técnicas y tendencias que han definido su extraordinaria carrera.
Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Ahmed Ben Yessef en esta ocasión tan significativa. Su arte no solo enriquece nuestras vidas, sino que también sirve como un vibrante puente entre culturas, fomentando la comprensión y el aprecio mutuo que son tan vitales para una sociedad armoniosa. Estamos verdaderamente orgullosos de llamarle amigo y un miembro muy querido de nuestra comunidad.





Debe estar conectado para enviar un comentario.