• La Fundación
  • Informes Anuales
  • Ubicación
  • Contacto
  • Privacidad
  • Horario del Salat
  • Donaciones
esen

Fundación Mezquita de Sevilla y Centro Cultural Islámico de Sevilla®Fundación Mezquita de Sevilla y Centro Cultural Islámico de Sevilla® Fundación Mezquita de Sevilla y Centro Cultural Islámico de Sevilla®

  • Proyecto CCISevilla
    Presentación

    Presentación

    Cronología y estado del proyecto

    Cronología y estado del proyecto

    Servicios, actividades y espacios

    Servicios, actividades y espacios

    Preguntas más frecuentes

    Preguntas más frecuentes

  • Actividades
    • Calendario de actividades
    • Actividades Regulares
    • Actividades & Eventos
    • Galerias de Fotos
    Galería del XI Festival Islámico de Mértola

    Galería del XI Festival Islámico de Mértola

    • Discurso inaugural del Festival Islámico de Mértola por parte de Jalid Nieto

      Discurso inaugural del Festival Islámico de Mértola por parte de Jalid Nieto

    • Debate de grupo focal – Con la VIII Comisión del Parlamento de Indonesia, en la Embajada de Indonesia en España

      Debate de grupo focal – Con la VIII Comisión del Parlamento de Indonesia, en la Embajada de Indonesia en España

    • Actividades de la Fundación Mezquita de Sevilla en el XI Festival Islámico de Mertola

      Actividades de la Fundación Mezquita de Sevilla en el XI Festival Islámico de Mertola

  • Servicios
    • Hacerse musulmán
    • Certificado de Shahada
    • Matrimonios
    • Defunciones
    • Atención y Recepciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Diplomacia
    • Comunicados
    Visita a Sevilla del Dr. Muhammad Najib, Embajador de Indonesia en España

    Visita a Sevilla del Dr. Muhammad Najib, Embajador de Indonesia en España

    • Reunión con el Ayuntamiento para la organización de las XXII Jornadas de Cultura Islámica de Almonaster

      Reunión con el Ayuntamiento para la organización de las XXII Jornadas de Cultura Islámica de Almonaster

    • Invitación a los ´Encuentros de Córdoba´organizado por la Fundación FICRT

      Invitación a los ´Encuentros de Córdoba´organizado por la Fundación FICRT

    • Eid al Fitr y fiesta, horarios y mapas

      Eid al Fitr y fiesta, horarios y mapas

  • Conocimiento
    • Jutbas
    • Hajj A.Gani Melara
    • Sheij Ahmed Bermejo
    • Otros artículos de conocimiento
    • Glosario Islámico
    Lista de reproducción de los Jutbas – post autoactualizable

    Lista de reproducción de los Jutbas – post autoactualizable

    • Curso intensivo; “Oh Hijo” de Imam Al Gazali, impartido por Shaij Ahmed Bermejo

      Curso intensivo; “Oh Hijo” de Imam Al Gazali, impartido por Shaij Ahmed Bermejo

    • Confirmar la tradición profética con el ayuno de Ashura

      Confirmar la tradición profética con el ayuno de Ashura

    • Programa de clases online, Ramadan 2021

      Programa de clases online, Ramadan 2021

  • Articulos
    Conferencia: Los musulmanes ante la educación, una esperanza para este tiempo; Muhammad Mujtar Medinilla

    Conferencia: Los musulmanes ante la educación, una esperanza para este tiempo; Muhammad Mujtar Medinilla

    El Mawlid; Celebración del nacimiento del Profeta Muhammad (s.a.w.s.)

    El Mawlid; Celebración del nacimiento del Profeta Muhammad (s.a.w.s.)

    ´Islam, el secreto abierto de Europa´, Ahmad Gross

    ´Islam, el secreto abierto de Europa´, Ahmad Gross

    Confirmar la tradición profética con el ayuno de Ashura

    Confirmar la tradición profética con el ayuno de Ashura

  • Videos
    • Videos Coran
    • Otros Videos
    • #ATileForSeville 1
    • #ATileForSeville 2
    Diálogo con Ibrahim Hernández; Foro de Autores de Qatar

    Diálogo con Ibrahim Hernández; Foro de Autores de Qatar

    • Ayatul Kursi / Sura de la Vaca, 255 – Recitación Warsh – Traducción Corán Español

      Ayatul Kursi / Sura de la Vaca, 255 – Recitación Warsh – Traducción Corán Español

    • Videos de Recitación y traducción del Corán

      Videos de Recitación y traducción del Corán

    • Shaykh Abdullah Hakim Quick, #Kanoute4SevilleMosque

      Shaykh Abdullah Hakim Quick, #Kanoute4SevilleMosque

  • Qué es el Islam?
    • Qué es el Islam?
    • Hacerse Musulman
    • Los 5 Pilares del Islam
    La Shahada

    La Shahada

    • El Salat

      El Salat

    • El Zakat

      El Zakat

    • El Ayuno

      El Ayuno

  • Campañas
    • #ATileForSeville 1
    • #ATileForSeville 2
    • #Kanoute4SevilleMosque
    • #GolfTournament
    • #CharityGalaDinner
    • #TVSeriesAirMata
  • Zakat
    • Zakat Sevilla
    • ¿Qué es el Zakat?
    • Pagar el Zakat
    • Recibir el Zakat
    • Zakat FAQ
    • Conocimiento Zakat
    • Informes Anuales Zakat

Newsletter

[newsletter]

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Centro Cultural Islámico de Sevilla

Instagram

Visita a Sevilla del Dr. Muhammad Najib, Embajador Visita a Sevilla del Dr. Muhammad Najib, Embajador de Indonesia en España.

Esta semana hemos tenido el placer de recibir en Sevilla a HE Dr. Muhammad Najib, Embajador de Indonesia en España durante una visita oficial con el fin de fortalecer sus relaciones con distintas instituciones.

El primer encuentro fue una agradable cena con el Dr. Emilio González Ferrin, profesor de pensamiento árabe e islámico en la Universidad de Sevilla, y autor de distintas obras de renombre mundial. Durante la cena se valoraron las distintas vías de colaboración entre Indonesia y Sevilla a través de la Universidad de Sevilla, además de una distendida conversación histórica. El Embajador aprovechó la oportunidad para obsequiar al Dr. Emilio con su ultimo libro, ¨Di beranda, Istana Alhambra¨, una novela histórica centrada en la Alhambra de Granada.

El segundo encuentro oficial fue con Doña Concha de Santa Ana, Directora de la Fundación Tres Culturas del Mediterraneo, donde después de las presentaciones se valoraron las distintas vías de cooperación entre la Embajada y la Fundación.

El Sr. Embajador quedó impresionado tanto por la belleza del edificio como la historia y actividad de esta entidad e hizo hincapié en el dialogo interreligioso y las aportaciones que su país puede hacer en este sentido. También se habló de la relevancia geopolítica y económica que está tomando el sureste asiático, y en particular Indonesia y las posibilidad de reforzar la cooperación en este sentido a través de la Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía.

Ha sido un placer y honor para la Fundación Mezquita de Sevilla facilitar, mediar y estar presente en ambos encuentros, y esperamos y deseamos que ambos sean fructíferos para todas las partes.
Reunión con el Ayuntamiento para la organización Reunión con el Ayuntamiento para la organización de las XXII Jornadas de Cultura Islámica de Almonaster

El martes 14 una delegación de la Fundación Mezquita de Sevilla se reunió en Almonaster la Real, Huelva, con su Alcalde, Don Jacinto Vázquez, y Yolanda Benabat, delegada de cultura, con el fin coordinar la organización de la vigesimosegunda edición de las Jornadas de Cultura Islámica de Almonaster.

Este será el primer año, desde 2019, donde se volverán a celebran con todos sus elementos y sin ninguna restricción, con ilusión renovada y un programa cargado de actividades, con el mercado llenando de nuevo sus calles, conciertos, exposiciones, pasacalles, teatros, conferencias, talleres, y mucho más!

Esperamos poder compartir próximamente el programa al completo, de momento se confirman las fechas para el 7, 8 y 9 de octubre de 2022.
#Shahada de Mohammed, Sevilla. Durante la última #Shahada de Mohammed, Sevilla.

Durante la última celebración de Corán y café de los domingos, Hayy Jalid le tomó la Shahada a Mohammed.

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestro hermano Mohammed.
Shahadas durante el Festival Islámico de Mértola Shahadas durante el Festival Islámico de Mértola.

El viernes 19 Hajja Atika le tomó la Shahada a Nur Basira, durante la velada de Dhikr y el sábado 20, Hajj Jalid se la tomó a AbdelKarim. 

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.
Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para ambos.
Invitación a los ´Encuentros de Córdoba´organi Invitación a los ´Encuentros de Córdoba´organizado por la Fundación FICRT.

El 16 y 17 de mayo la Fundación FICRT (Fundación for Islamic Culture and Religious Tolerance) organizó en la Casa Árabe de Córdoba la primera edición de los Encuentros de Cordoba, bajo el titulo; ¨Del diálogo Islamo-Cristiano a la familia Abrahámica¨, a la que fue fueron invitados el presidente y vicepresidente de la Fundación Mezquita de Sevilla.

El evento, organizado por FICRT, contó con la colaboración del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid (IUCCRR-UCM) y la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.

El comité científico estuvo compuesto por; Jumaa Alkaabi – Presidente de la Fundación FICRT, Josep Puig (Universidad Complutense de Madrid) y Mohammed Dahiri (Universidad Complutense de Madrid) – Coordinador científico.

El evento distribuido en dos días fue presentado por Jumaa Alkaabi, presidente de FICRT y contó con la presencia y palabras de la Ilma. Sra. Cintia Bustos, del Ayuntamiento de Cordoba y el Sr. Fernando López Mora – Subdirector de la Cátedra UNESCO de Resolución deConflictos de la Universidad de Córdoba.

Entre los ponentes cabe destacar la presencia de H.E. Dra. Nedal Alteneiji, Directora General de la Casa Zayed de la Cultura Islámica, EAU, y el Embajador de la República de Indonesia en España, entre los muchos profesores, doctores y representantes de distintos credos.

Nuestro más sincero agradecimiento por la invitación, felicitaciones por iniciativa y organización y nuestra disposición abierta a próximas colaboraciones.
Galería del XI Festival Islámico de Mértola A Galería del XI Festival Islámico de Mértola

A continuación presentamos una galería con algunas imágenes del XI Festival Islámico de Mértola y aprovechamos la ocasión para felicitar y agradecer a la Cámara de Mértola, su gran equipo humano y todos los vecinos de Mértola por el espectacular festival de este año, su gran esfuerzo, generosidad y hospitalidad para con nosotros y todos los que han podido venir a disfrutar del festival.

También agradecer a todos los que con su ayuda y colaboración han hecho posible el programa de la Fundación Mezquita de Sevilla dentro del festival, que ha incluido la presencia y palabras en el acto inaugural con las autoridades; el Zoco con 25 puestos propios durante los cuatro días, incluido un puesto institucional con venta y distribución de libros gratuitos; el adhan (llamada a la oración) y oración en publico; la velada de dhikr y cena para todos los asistentes; dos conferencias y la exposición fotográfica de ¨Mezquitas en el Mundo¨.

Y por último, como ya se anunció en el espectacular cierre del festival…Nos vemos en Mértola 2023! Insha Allah. Que de forma excepcional se volverá a repetir el año que viene y de ahi en adelante volverá a ser bianual como viene siendo desde su inicio hace ya más de 20 años.

* Más fotos en la web. Enlace en bio. 

*Fotografías de la Cámara de Mértola y Fundación Mezquita de Sevilla.
Discurso inaugural del Festival Islámico de Mért Discurso inaugural del Festival Islámico de Mértola por parte de Jalid Nieto. 

La ceremonia oficial de apertura de la 11a edición del Festival Islámico de Mértola tuvo lugar ayer 19 de mayo, al final de la tarde, en el anfiteatro del Castillo de Mértola.

La sesión inaugural estuvo marcada por la presencia de Ana Abrunhosa, ministra de cohesión territorial; Ceia da Silva, presidenta de la CCDRA; los diputados Nélson Brito y Pedro do Carmo; Ana Paula Amendoeira, Directora Regional de Cultura de Alentej ; António Bota, Presidente del CIMBAL; Excmo. Sr. Embajador de Su Majestad el Rey de Marruecos en Portugal, Othman Bahnini; Vitor Fernández da Silva, Presidente de la Autoridad Regional de Turismo de Alentejo e Ribatejo y Jalid Nietto, Vicepresidente de la Fundación de la Mezquita de Sevilla.

Los discursos inaugurales fueron a cargo de la Ministra Ana Abrunhosa; el Presidente del Concejo Municipal de Mertola; Ana Paula Amendoeira, Directora Regional de Cultura de Alentej y Jalid Nieto, Vicepresidente de la Fundación de la Mezquita de Sevilla, discurso que aquí presentamos.
#Shahada de Yusuf, Sevilla. Durante la última ce #Shahada de Yusuf, Sevilla.

Durante la última celebración de Corán y café de los domingos Ibrahim le tomó la Shahada a Yusuf.

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestro hermano Yusuf.
Debate de grupo focal – Con la VIII Comisión de Debate de grupo focal – Con la VIII Comisión del Parlamento de Indonesia, en la Embajada de Indonesia en España
El domingo 8 de mayo el Excmo. Embajador de Indonesia en España, el Dr. Muhammad Najib, organizó en la Embajada de Indonesia en Madrid un debate de grupo focal, con la VIII Comisión del Parlamento de Indonesia, sobre la tolerancia y moderación religiosa, estudiando los casos de Indonesia y España.

Después de las presentaciones por parte del Dr. Muhammad Najib, por parte de la Embajada de Indonesia e Ibrahim Hernandez, como presidente de la Fundación Mezquita de Sevilla, hubo intervenciones de todos los parlamentarios, que además también representaban las distintas minorías religiosas de Indonesia.

La representación parlamentaria estuvo encabezada por sus excelencias; H. Yandri Susanto, Diah Pitaloka y H. Maman Imanol Haq, junto a otros 17 parlamentarios ademas de periodistas de su país que acompañaban a la delegación.

La VIII Comisión del Parlamento de Indonesia, lidia con Asuntos Religiosos, Sociales y Empoderamiento de la Mujer, y está compuesta por el Ministerio de Asuntos Religiosos, Ministerio de Servicios Sociales, Ministro de Estado para el Empoderamiento de la Mujer, Comisión para la Protección de los Niños de Indonesia (KPAI) y Comisión Nacional de la Mujer.

Nuestro más sincero agradecimiento por la invitación a participar y esperamos poder seguir formando parte del desarrollo de esta gran iniciativa de colaboración e intercambio entre Indonesia y España.

Después de una deliciosa comida local en la misma embajada, los parlamentarios continuaron el viaje por España visitando distintos lugares de nuestro país, apreciando el pasado y presente de Islam en nuestra tierra.
Programa de las actividades de la @mezquitasevilla Programa de las actividades de la @mezquitasevilla en el XI Festival Islámico de Mertola - Del 19 al 22 de Mayo.
XI Festival Islámico de Mértola Después de dos XI Festival Islámico de Mértola

Después de dos años de dificultad y una edición perdida, celebramos con gran alegría la vuelta del Festival Islámico de Mértola del 19 al 22 de mayo de 2022, con un programa cargado de actividades para todos los públicos.

El evento inició inspirado en las Jornadas de Cultura Islámica de Almonaster, donde desde su inicio y hasta el día de hoy, ha estado implicada en su desarrollo y organización la Comunidad Islámica en España y en particular la comunidad de musulmana de Sevilla a través de la Fundación Mezquita de Sevilla.

La comunidad Musulmana, representada por la Fundación Mezquita de Sevilla y la Comunidad Islámica en España estará presente en el acto inaugural con las autoridades y en el Zoco con más de 20 puestos durante los cuatro días, incluido un puesto institucional con venta y distribución de libros gratuitos. Se dará el adhan (llamada a la oración) y se establecerá la oración en un lugar publico y abierto. Habrá una velada de dhikr abierta al publico donde se servirá una cena para todos los asistentes. Se darán dos conferencias y habrá una exposición fotográfica de ¨Mezquitas en el Mundo¨.

El festival, que cumple su decimoprimera edición, ha continuado creciendo tanto en calidad como en relevancia y tamaño a lo largo de los años hasta establecerse como una referencia nacional en Portugal.

Enhorabuena de antemano a todo el equipo humano que esta trabajando en la Cámara de Mértola a contrarreloj, con incertidumbre y grandes dificultades para que los miles de asistentes podamos disfrutar de unos preciosos días de encuentro, aprendizaje y diversión!

En los próximos días se compartirá el programa de las actividades de la Fundación Mezquita de Sevilla dentro del Festival. Para ver el programa completo, se puede visitar:

www.festivalislamicodemertola.com
Donación de libros de Shaykh Osman Nuri Topbaş, Donación de libros de Shaykh Osman Nuri Topbaş, para su distribución gratuita. 

Nuestro agradecimiento a Shaykh Osman Nuri Topbaş Hoca Efendi y la editorial Erkam Yayınları por los libros que hemos recibido de su parte en la Fundación Mezquita de Sevilla, donde ya han comenzado a distribuirse y están a disposición de quien quiera recogerlos en horario de salat, totalmente gratuitos.

Hay en especial una cantidad grande de libros para niños, a disposición de las familias, madrasas o cualquier institución educativa que les pueda dar uso.

Los libros también están disponible en formato PDF de libre descarga en http://islamicpublishing.org
#Shahada de Yamilah, Sevilla. #eidmubarak El dí #Shahada de Yamilah, Sevilla.
#eidmubarak 

El día de ayer Jadiya le tomó la Shahada a Yamilah después del salat del Eid Al Fitra en el Parque del Alamillo. 

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestra hermana Yamilah.
Eid Mubarak from Seville! Taqabbal Allahu minna wa Eid Mubarak from Seville! Taqabbal Allahu minna wa minkum! 

Fotografías del salat del Eid en el Parque del Alamillo y fiesta en el parque de la Corchuela, de Sidi Mujtar y @mezquitasevilla
Eid Mubarak! Taqabbal Allahu minna wa minkum! - Eid Mubarak! Taqabbal Allahu minna wa minkum! 

- 

Detalles para la oración del Eid y comida en la web.
Eid al Fitr y fiesta, horarios y mapas. ORACIÓN Eid al Fitr y fiesta, horarios y mapas.

ORACIÓN DEL EID AL FITR

La oración del EID AL FITR se celebrará en el Parque del Alamillo, Sevilla.

El dhikr empezará a las 9am, el Salat comenzará a las 9.15am.

Hoy domingo por la noche se confirmará, después de magrib, y dependiendo de la vision de la luna, si el Eid se celebra el Lunes, si se viera hoy la luna, o el Martes en caso contrario.

COMIDA Y FIESTA DEL EID AL FITR

La comida del Eid será en el parque de La Corchuela, abierta a todo el que se quiera sumar, ya se celebre el lunes o el martes. A partir de las 14h y hasta las 21h que cierra el parque.

Se servirá un guiso de carne, ensaladillas y tortillas de patata para compartir y habrá platos, vasos, cubiertos etc. Y se pide que todo el que vaya lleve algo de comida, ensaladas, postres y bebidas para compartir.

Se están organizando juegos y piñatas para los más pequeños.

IMPORTANTE!! ANTE LA POSIBILIDAD DE LLUVIA TANTO EL LUNES COMO EL MARTES, SI LLOVIESE, LA COMIDA SE HARÍA EN LA MEZQUITA, PLAZA PONCE DE LEON, 9. DESPUES DEL SALAT DE DUHUR.

—

Mapas en la web / enlace en la BIo 👆🏼
Agradecimientos por el servicio durante el Ramadá Agradecimientos por el servicio durante el Ramadán
A poco de finalizar el bendito mes de Ramadán, queríamos aprovechar para dar nuestro mas sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible que hayamos disfrutado de este Ramadán lleno de baraka y bendiciones, en la Mezquita de Ponce de Leon, Sevilla.

Primero a las familias que tan generosamente han financiado y cocinado la harira y cena a diario. Por su tremendo esfuerzo y generosidad.

“Quien da de comer a un ayunante recibirá su misma recompensa, sin que ésta se le disminuya de la suya”. [At-Tirmidhi]

A los que a diario han servido, recogido y limpiado. A los que vemos y a los que no. A los que mantienen la mezquita abierta, limpia y perfumada.

A Sidi Ali y Sidi Mubarak de la Carniceria Blanca Paloma en la Macarena y Polígono Carretera Amarilla, por haber donado la carne todos los dias del Ramadan para la Harira.

A la panadería L´Andalusi  por haber donado el delicioso pan a diario, y a los que lo han traído también.

A Hajj Abdel Gani por el derroche de conocimiento y sutileza al darlo, en las clases antes del iftar.

A Hafid Sulaiman Castiñeira por acompañarnos este año durante el ramadan y bendecirnos con el tarawih a diario. 

A los que han mantenido el Hizb de Coran a diario después del salat de Asr. 

Y a todos los que han contribuido con su sadaqa, presencia, sonrisa y cortesía para con la mezquita.

Y a las familias de EEUU que con su sadaqa han endulzado el ramadán a más de 800 familias a través del reparto de los dátiles, miel y aceite. También a los que han colaborado para hacer esto posible. 

Que Allah acepte nuestro ayuno, el qiyam, todas las buenas obras, y de incremento a todos por su esfuerzo y generosidad y recompense a todos con todo lo mejor de esta vida y la próxima. Y nos mantenga siempre en las mejores de las compañías en esta vida y la próxima. Amin.
‘Ramadán entre culturas’, mesa redonda en la ‘Ramadán entre culturas’, mesa redonda en la Fundación Tres Culturas del Mediterraneo
Dentro del programa “Ramadán entre Culturas” de la Fundación Tres Culturas del Mediterraneo, el martes 26 de abril se celebró una segunda sesión con una mesa de debate bajo el titulo; ¨Singularidad y universalidad de la experiencia espiritual en las religiones del libro: Semana Santa, Pesaj y Ramadán ¨

Después de las palabras de bienvenida de Dª Concha de Santa Ana, Directora Gerente de la Fundación Tres Culturas, comenzó un ilustre debate moderado por Antonio Chaves Rendón, Responsable de Planificación Estratégica y Programación en Fundación Tres Culturas.

El debate estuvo representado por; Dª Varda Fiszbein, representante de la Comunidad Judía de Sevilla, D. Pedro Ruiz – Berdejo Ferrari, Secretario primero de la Hermandad de Jesus del Gran Poder y D. Jalid Nieto, Vicepresidente de la Fundación Mezquita de Sevilla.

Al concluir se sirvió un generoso iftar a todos los presentes seguido de un precioso concierto por parte del Trio Almawsily.

Nuestro más sincero agradecimiento a la Fundación Tres Culturas por la organización del evento e invitación a participar.
Iftar institucional de la Junta Islámica e Instit Iftar institucional de la Junta Islámica e Instituto Halal, Cordoba
La Junta Islámica e Instituto Halal celebraron el pasado jueves 21 de abril un Iftar (ruptura del ayuno) institucional en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cordoba, al que fue invitada la Fundación Mezquita de Sevilla. El Iftar estuvo patrocinado por las fundaciones QASD y Las Fuentes, dentro de las actividades de las Noches del Ramadán Córdoba 2022.

Al acto institucional han acudido concejales del Ayuntamiento de Córdoba, el Cónsul de Marruecos en Sevilla, la embajadora estadounidense en España, Julissa Reynoso, la Subdirectora Gral. de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, o la directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Ines Mazarrasa. Además asistió una nutrida representación del mundo universitario y del empresarial al que pertenecen tanto el Instituto Halal como la Fundación Las Fuentes. Asimismo fueron invitados al Iftar el Delegado Diocesano de Ecumenismo y para el diálogo interreligioso, Antonio Navarro, y el rabino Haim Casas como representantes de las comunidades religiosas de Córdoba.

«La Paz -dijo la Presidenta de Junta Islámica y CEO de Instituto Halal, Isabel Romero- la convivencia y el respeto, no pueden ser términos vacíos que quedan bien en discursos como el de hoy. La Paz tiene requisitos y esfuerzos, necesita la equidad, necesita  la solidaridad y por supuesto necesita  la justicia. La convivencia necesita el respeto, la predisposición positiva a lo que los otros nos puede aportar. La diversidad nos ofrece la oportunidad de crear nuevos futuros y pensar y soñar nuevas utopías aterrizadas en la necesidad de caminar juntos y de recuperar  el humanismo como el principal valor universal».

Las Noches de Ramadán, en su novena edición, están promovidas por Junta Islámica e Instituto Halal, junto al Ayuntamiento de Córdoba y Casa Árabe. Una oportunidad excepcional para la convivencia y el conocimiento de la cultura islámica en estas fechas tan señaladas.

Nuestra más sincera enhorabuena y agradecimiento a la Junta Islámica e Instituto Halal por este maravilloso evento, y por su encomiable trabajo y diplomacia institucional.
Iftar en Huelva; ¨Encuentro entre culturas, por u Iftar en Huelva; ¨Encuentro entre culturas, por un barrio inclusivo¨, CODENAF
Bajo la denominación «Encuentro entre culturas, Por un Barrio inclusivo » CODENAF Huelva ha organizado un iftar, ruptura del ayuno, con representantes de instituciones y vecinos del barrio Perez de Cubillas, tanto para musulmanes como no musulmanes.

Previo al iftar hubo una presentación de los diferentes invitados y después del iftar Hajj Jalid Nieto, Vicepresidente de la Fundación Mezquita de Sevilla, dirigió unas palabras a todos los asistentes.

Entre los invitados se encontraban presentes el Vicecónsul de Marruecos para Andalucia Occidental.
Sr. Mohammed Driouch. La Concejala de Políticas sociales e igualdad del Exmo Ayuntamiento de Huelva. Dña. María José Pulido. El Delegado territorial de igualdad y políticas sociales de la Junta de Andalucía. Sr. Manuel Antonio Conde. Y el Jefe de la subdelegación del gobierno, trabajo e inmigración. Sr Antonio Alvarado. Representantes de la comunidad Evangélica, tomando la palabra el Pastor Sr. Luciano Gomez y una Hermana Teresiana trabajadora en el barrio, Sra. Mercedes Escartin. La moderación estuvo a cargo de Malika Ziate, por parte de CODENAF.

Todo lo que se ofreció como iftar y cena estuvo realizado por un grupo de mujeres magrebíes que han empezado un proyecto de catering y comida para llevar.

El ambiente reinante fue de una cordialidad exquisita. Y se valoró el acto de manera muy positiva por todas las partes implicadas. Nuestro más sincero agradecimiento por la invitación.

La intervención de Hajj Jalid consistió en una presentación del islam extendiéndose explícitamente en el pilar de Ramadán. Hablando de sus tiempos, de la sinceridad y verdad en el ayunante, de su generosidad y justicia. Y de uno de sus secretos. Lailatul qadir.

Las fotografías fueron realizadas por el prestigioso fotógrafo Dhulfi Doulfikar a quien agradecemos su amabilidad al cederlas.
Síguenos en Instagram

Clases de Tafsir del Corán

Suscríbete por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a la web y recibir avisos de nuevas publicaciones:

Plaza Ponce de León, 9 // +34 954 022 979
© Fundación Mezquita de Sevilla, 2022