• La Fundación
  • Informes Anuales
  • Ubicación
  • Contacto
  • Privacidad
  • Horario del Salat
  • Donaciones
esen

Fundación Mezquita de Sevilla y Centro Cultural Islámico de Sevilla®Fundación Mezquita de Sevilla y Centro Cultural Islámico de Sevilla® Fundación Mezquita de Sevilla y Centro Cultural Islámico de Sevilla®

  • Proyecto CCISevilla
    Presentación

    Presentación

    22 abril, 2015
    Servicios

    Servicios

    22 abril, 2015
    Actividades

    Actividades

    22 abril, 2015
    Espacios

    Espacios

    22 abril, 2015
  • Actividades
    • Actividades Regulares
    • Actividades & Eventos
    • Galerias de Fotos
    MEND – La experiencia española: lecciones para el reino unido

    MEND – La experiencia española: lecciones para el reino unido

    23 noviembre, 2020
    • II CONGRESO NACIONAL «DESMONTANDO LA ISLAMOFOBIA»

      II CONGRESO NACIONAL «DESMONTANDO LA ISLAMOFOBIA»

      16 noviembre, 2020
    • Visita de jóvenes de la Asociación Marroquí dentro del programa Convivesevilla 2020

      Visita de jóvenes de la Asociación Marroquí dentro del programa Convivesevilla 2020

      14 octubre, 2020
    • Distribución de corderos, Eid Al Adha

      Distribución de corderos, Eid Al Adha

      6 agosto, 2020
  • Servicios
    • Hacerse musulmán
    • Certificado de Shahada
    • Matrimonios
    • Defunciones
    • Atención y Recepciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Diplomacia
    • Comunicados
    Ibrahim y los ídolos, Editorial Lauh

    Ibrahim y los ídolos, Editorial Lauh

    13 enero, 2021
    • MEND – La experiencia española: lecciones para el reino unido

      MEND – La experiencia española: lecciones para el reino unido

      23 noviembre, 2020
    • MEMO in conversation with Ibrahim Hernandez

      MEMO in conversation with Ibrahim Hernandez

      20 noviembre, 2020
    • Comunicado: Atentados terroristas

      Comunicado: Atentados terroristas

      3 noviembre, 2020
  • Conocimiento
    • Jutbas
    • Hajj A.Gani Melara
    • Sheij Ahmed Bermejo
    • Luqman Nieto
    • Otros artículos de conocimiento
    • Los 40 Hadices
    • Los Cuatro Califas Bien Guiados
    • Glosario Islámico
    Clase de Tafsir – 10 de noviembre – Surat Bayina, aleya 5

    Clase de Tafsir – 10 de noviembre – Surat Bayina, aleya 5

    12 noviembre, 2020
    • Clase de Tafsir, 28 de octubre – Sura de los Coligados, aleyas 39 a 48.

      Clase de Tafsir, 28 de octubre – Sura de los Coligados, aleyas 39 a 48.

      30 octubre, 2020
    • Clase de Tafsir, 20 de octubre – Sura Ibrahim, Aleya 9 y 10

      Clase de Tafsir, 20 de octubre – Sura Ibrahim, Aleya 9 y 10

      23 octubre, 2020
    • Clase de Tafsir, 13 de octubre – Sura Ibrahim, Aleya 28

      Clase de Tafsir, 13 de octubre – Sura Ibrahim, Aleya 28

      23 octubre, 2020
  • Articulos
    Qué es la Hiyrah (hégira) y su significado: un viaje físico y espiritual

    Qué es la Hiyrah (hégira) y su significado: un viaje físico y espiritual

    20 agosto, 2020
    La importancia de los diez primeros días de Dhul Hijjah

    La importancia de los diez primeros días de Dhul Hijjah

    23 julio, 2020
    Duas de Iftar y Tarawih

    Duas de Iftar y Tarawih

    30 mayo, 2018
    Las bendiciones de la decimoquinta noche de Shaban

    Las bendiciones de la decimoquinta noche de Shaban

    8 abril, 2020
  • Videos
    • Otros Videos
    • #ATileForSeville 1
    • #ATileForSeville 2
    Shaykh Abdullah Hakim Quick, #Kanoute4SevilleMosque

    Shaykh Abdullah Hakim Quick, #Kanoute4SevilleMosque

    12 marzo, 2020
    • Vídeo completo de la Conferencia internacional ‘Diálogo intercultural entre Malasia y España’

      Vídeo completo de la Conferencia internacional ‘Diálogo intercultural entre Malasia y España’

      16 septiembre, 2019
    • Video y galería del Dialogo intercultural entre Malasia y España

      Video y galería del Dialogo intercultural entre Malasia y España

      12 septiembre, 2019
    • Video y fotos del Eid al Fitra, Sevilla

      Video y fotos del Eid al Fitra, Sevilla

      7 junio, 2019
  • Qué es el Islam?
    • Qué es el Islam?
    • Hacerse Musulman
    • Los 5 Pilares del Islam
    La Shahada

    La Shahada

    23 abril, 2015
    • El Salat

      El Salat

      23 abril, 2015
    • El Zakat

      El Zakat

      23 abril, 2015
    • El Ayuno

      El Ayuno

      23 abril, 2015
  • Campañas
    • #ATileForSeville 1
    • #ATileForSeville 2
    • #Kanoute4SevilleMosque
    • #GolfTournament
    • #CharityGalaDinner
    • #TVSeriesAirMata
  • Zakat
    • Zakat Sevilla
    • ¿Qué es el Zakat?
    • Pagar el Zakat
    • Recibir el Zakat
    • Zakat FAQ
    • Conocimiento Zakat

Tratado del Profeta Muhammad con los monjes del Monte Sinaí

19 marzo, 2019

Existe un tratado que mandó redactar el Profeta Muhammad, la paz sea con él, a Imam Ali, que Allah esté complacido con él, con los monjes del Monte Sinaí que es un ejemplo de la forma en la que los musulmanes han de relacionarse con aquellos que siguen otras creencias y formas de adoración.

Sobre la autenticidad de este tratado, el Dr. John Andrew Morrow escribe:

En términos de cadenas de transmisión, el ‘ahd, el ‘ahdnam o el ashtiname otorgado a los monjes del Monte Sinaí parece ser el más fuerte de todos los Pactos del Profeta. Ha sido transmitido por musulmanes y no musulmanes durante casi un milenio y medio. Desde un punto de vista académico, alcanza el grado más alto de certeza que podemos esperar de un documento que data del siglo VII. Se necesitaría una peligrosa combinación de ignorancia y arrogancia para que cualquier académico o erudito rechace este documento como una falsificación cuando se enfrenta a su ilustre linaje de transmisión. No solo es sólida su cadena de narración, sino también su contenido, que está en completo acuerdo con el Corán y la confiable Sunnah. Si bien algunos pueden argumentar que el Pacto para el Monasterio de Santa Catalina fue un acto excepcional limitado a un lugar y personas en particular y se aplicó solo por un tiempo específico, el Profeta mismo estipuló que sus disposiciones se aplicaban a todos los cristianos pacíficos, que eran amigos y aliados de Los musulmanes, por todos los tiempos por venir.

Respecto a su reconocimiento y aplicación por parte de los Califas rectamente guiados, y prácticamente todos los líderes musulmanes después de esto, dice:

Según el registro histórico, las libertades otorgadas por el Profeta a los monjes del Monte Sinaí, junto con otras comunidades, fueron honradas por Abu Bakr, ‘Umar, ‘Uthman y ‘Ali, así como los Omeyas y los’ Abassids.

Y prácticamente todos los líderes de los musulmanes -y muchos de los no musulmanes- hasta ahora. (Para una exposición completa y con citas de esto podéis consultar el artículo completo aquí (en inglés))

El tratado, cuya fuente es fidedigna y ha sido transmitido por fuentes musulmanas y no musulmanas, dice lo siguiente (de una traducción al inglés por Anton F. Haddad):

Esta es una carta escrita por Mohammed, Ibn Abdullah, el Mensajero, el Profeta y el Creyente, que ha sido enviado a todos los pueblos como una fideicomiso de parte de Dios a todas Sus criaturas, para que no puedan declararse en contra de Dios en lo sucesivo. Verdaderamente Dios es Omnipotente, el Sabio. Esta carta está dirigida a quienes abrazan el Islam, como un convenio con a los seguidores de Jesús el Nazareno, en el Este y el Oeste, los lejanos y los cercano, los árabes y los extranjeros, los conocidos y los desconocidos.

Esta carta contiene el juramento que se les ha dado, y el que desobedezca lo que está en ella será considerado incrédulo y transgresor de lo que se le ha mandado. Será considerado como uno de los que ha corrompido el juramento de Dios, no ha creído Su Testamento, ha rechazado Su Autoridad, ha despreciado a Su religión y se ha hecho merecedor de Su maldición, ya sea un sultán o cualquier otro creyente del Islam. Cada vez que los monjes, devotos y peregrinos cristianos se reúnen, ya sea en una montaña o valle, o plano, o lugar frecuentado, o llano, o iglesia, o en casas de culto, ciertamente estaremos [detrás de ellos] y los protegeremos, así como  sus propiedades y su moral, yo mí mismo, mis compañeros y mis asistentes, puesto que parte son de mis subditos y están bajo mi protección.

Los eximiré de lo que pueda perturbarlos; de las cargas que son pagadas por otros como un juramento de lealtad. No deben dar nada de su ingreso sino lo que les agrada, no deben ser ofendidos, molestados, forzados ni obligado. Sus jueces no deben ser cambiados o impedidos de cumplir con sus funciones, ni los monjes perturbados en el ejercicio de su orden religiosa, ni a las personas de reclusión a impedido de vivir en sus celdas.

A nadie se le permite saquear a estos cristianos, o destruir o estropear cualquiera de sus iglesias o casas de culto, o tomar cualquiera de las cosas contenidas en estas casas y llevarlas a las casas del Islam. Y aquel que haga algo de esto, será uno que ha corrompido el juramento de Dios y, en verdad, ha desobedecido a su Mensajero.

La Yizya no debe imponerse sobre sus jueces, monjes y aquellos cuya ocupación es la adoración de Dios; tampoco se les puede quitar ninguna otra cosa, ya sea una multa, un impuesto o cualquier derecho injusto. En verdad, mantendré el pacto, dondequiera que estén, en el mar o en la tierra, en el Este o en el Oeste, en el Norte o en el Sur, porque están bajo Mi Protección y el testamento de Mi Seguridad, contra todas las cosas que aborrecen.

No deben recibirse impuestos ni diezmos de aquellos que se dedican a la adoración de Dios en las montañas, o de aquellos que cultivan las Tierras Santas. Nadie tiene el derecho de interferir con sus asuntos, o iniciar acciones en su contra. En verdad esto es para algo más y no para ellos; más bien, en las temporadas de cultivos, se les debe dar un Kadah por cada Ardab de trigo (unos cinco puñados y medio) como provisión para ellos, y nadie tiene derecho a decirles «esto es demasiado», o pedirles que paguen cualquier impuesto.

En cuanto a los que poseen propiedades, los ricos y los comerciantes, el impuesto que se les debe quitar no debe exceder los doce dracmas por persona por año.

Nadie les impondrá a emprender un viaje, o ser forzados a ir a la guerra o a llevar armas; porque los musulmanes tienen que luchar por ellos. No discutáis o disputéis con ellos, sino tratarlos de acuerdo con el versículo registrado en el Corán, a saber: » Y no discutas con la gente del Libro sino de la mejor manera» [29:46]. Por lo tanto, vivirán favorecidos y protegidos de todo lo que los ofenden, dondequiera que estén y en cualquier lugar donde puedan habitar.

En caso de que una mujer cristiana esté casada con un musulmán, dicho matrimonio no debe celebrarse excepto después de su consentimiento, y no debe impedirse que vaya a su iglesia a orar. Sus iglesias deben ser honradas y no se les debe impedir construir iglesias o reparar conventos.

No deben ser obligados a portar armas o piedras; pero los musulmanes deben protegerlos y defenderlos contra otros. Incumbe a cada uno de los seguidores del Islam no contradecir o desobedecer este juramento hasta el Día de la Resurrección y el fin del mundo.

Sobre este tratado, Ibn Kazir, conocido erudito, exégeta del Corán e historiador, hace un resumen en sus libro Qisas al-Anbiya (Historias de los Profetas):

Fue en esta época [después del Tratado de Hudaybiyyah] que el Profeta concedió a los monjes del Monasterio de Santa Catalina, cerca del Monte Sinaí, su carta de derechos mediante la cual aseguraron a los cristianos privilegios e inmunidades nobles y generosas. Se comprometió y ordenó a sus seguidores a proteger a los cristianos, defender sus iglesias y las residencias de sus sacerdotes y protegerlos de todos los ataques. No debían ser gravados injustamente; ningún obispo debía ser expulsado de su diócesis; ni a ningún cristiano se le debía obligar a rechazar su religión; ningún monje debía ser expulsado de su monasterio; ningún peregrino debía ser impedido de su peregrinación; ni las iglesias cristianas serían derribadas por construir mezquitas o casas para los musulmanes. Las mujeres cristianas casadas con musulmanes debían disfrutar de su propia religión y no ser sometidas a compulsión o molestia de ningún tipo. Si los cristianos necesitaran asistencia para reparar sus iglesias o monasterios, o cualquier otro asunto relacionado con su religión, los musulmanes debían ayudarlos. Esto no debía considerarse como un apoyo a su religión, sino simplemente como una asistencia en circunstancias especiales. En caso de que los musulmanes mantuviesen hostilidades con cristianos de fuera (del territorio gobernado por los musulmanes), ningún cristiano residente entre los musulmanes debía de ser tratado con desprecio a causa de su credo. El Profeta declaró que cualquier musulmán que violase cualquier cláusula de la Tratado debía ser considerado como un transgresor de los mandamientos de Allah, un violador de Su testamento y negligente de Su creencia.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Next Visita de Fundación Mezquita de Sevilla junto a Oumar Kanouté al Ministerio del Awqaf de Kuwait

Related Articles

Clase de Tafsir – 10 de noviembre – Surat Bayina, aleya 5

12 noviembre, 2020

Clase de Tafsir, 28 de octubre – Sura de los Coligados, aleyas 39 a 48.

30 octubre, 2020

Clase de Tafsir, 20 de octubre – Sura Ibrahim, Aleya 9 y 10

23 octubre, 2020

Centro Cultural Islámico de Sevilla

Suscríbete por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a la web y recibir avisos de nuevas publicaciones:

Facebook

INSTAGRAM

Ibrahim y los ídolos @lauheditorial @ahmedbermejo Ibrahim y los ídolos
@lauheditorial @ahmedbermejo 

Es un orgullo para nosotros recomendar el último libro escrito por nuestro querido Shaykh Ahmed Bermejo para los más pequeños; ´Ibrahim y los ídolos´, de la Editorial Lauh.

¨La historia del profeta Ibrahim es larga y maravillosa, así como llena de enseñanzas y de sabiduría. En este libro nos centramos en los primeros años de su vida, cuando, no siendo más que un joven, hubo de enfrentarse a su familia y a su gente con gran inteligencia y valentía. «Ibrahim y los ídolos» es la historia de cómo un joven con confianza en Allah fue capaz de cambiar las cosas para siempre.¨

La Editorial Lauh

Editorial Lauh nace como una herramienta al servicio de la comunidad musulmana de habla castellana así como una puerta de acceso al conocimiento del Islam y de los musulmanes, aportando su grano de arena mediante la venta de libros sobre Islam en Español.

El enorme legado musulmán y el acceso a las fuentes fidedignas de la enseñanza del Islam se ha convertido en una necesidad que repercuta en una correcta transmisión y por consiguiente en un comportamiento adecuado de los valores fundamentales que todo ser humano debe defender.
#Shahada de Salim, Sevilla. El pasado Yuma, Ustad #Shahada de Salim, Sevilla.

El pasado Yuma, Ustad AbdelGani le tomó la Shahada a Salim.

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestro hermano Salim.
#Shahada de Adam Said, Sevilla. El día de hoy Y #Shahada de Adam Said, Sevilla.

El día de hoy Yuma, Hajj Jalid le tomó la Shahada a Adam Said.

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestro hermano Adam Said.
Unete a nosotros en este evento online donde se ha Unete a nosotros en este evento online donde se hablará de la historia del islam en España, y la experiencia de Musulmanes Españoles viviendo en Estados Unidos y España. Un evento organizado por MEND con la colaboración de Sapience Institute y la Fundación Mezquita de Sevilla en el marco del mes internacional contra la islamofobia. 

MEND - Muslim Engagement & Development
#Repost @middleeastmonitor with @get_repost ・・ #Repost @middleeastmonitor with @get_repost
・・・
Join us for a live conversation with the Director of Seville Mosque Foundation, Ibrahim Hernandez, as we discuss the new mosque project which hopes to give nearly 30,000 Muslims living in the capital of southern Spain’s Andalusia region their first place of worship for over 700 years.

Join us here this Wednesday! ⬇️ 
https://www.facebook.com/middleeastmonitor/live
El II Congreso Nacional; “Desmontando la islamof El II Congreso Nacional; “Desmontando la islamofobia”, se plantea como espacio de reflexión para todas aquellas personas interesadas en informar, debatir, compartir y definir nuevas fórmulas y estrategias de contestación de la islamofobia. Se trata de un encuentro a nivel académico profesional que tiene como objetivo desmontar el discurso islamófobo desde diferentes ámbitos.

Esta segunda edición se plantea como un evento 100% online que se lleva cabo durante los días 24, 25 y 26 de noviembre y se enmarca en el Programa Nacional de Prevención de la Islamofobia de la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes y tiene como objetivo incrementar la capacidad de la sociedad de detectar y prevenir conductas de discriminación islamófoba mediante la formación y la sensibilización.

La Fundación Mezquita de Sevilla ha sido invitada a participar en la mesa ¨CONTESTANDO LA ISLAMOFOBIA DESDE EL ISLAM¨, bajo el titulo; ¨Una respuesta proactiva a la Islamofobia¨.
We are taking part in #IslamophobiaAwarenessMonth We are taking part in #IslamophobiaAwarenessMonth this November to show no tolerance for hatred and prejudice in
society. Join the conversation. #IAM2020 
@mendcommunity 
 
@mezquitasevilla
#Shahada de Mohammed Nael, Sevilla. El Yumua pasa #Shahada de Mohammed Nael, Sevilla.

El Yumua pasado, Hajj Abdelgani Melara le tomó la Shahada a Mohammed Nael.

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestro hermano Mohammed Nael.
#Shahada de Salahuddin, Sevilla. El Yumua pasado, #Shahada de Salahuddin, Sevilla.

El Yumua pasado, Hajj Abdelgani Melara le tomó la Shahada a Salahuddin.

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestro hermano Salahuddin.
#Shahada de Asia, Sevilla. El pasado domingo tomo #Shahada de Asia, Sevilla.

El pasado domingo tomó la Shahada a Asía en @mezquitasevilla 

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestra hermana Asia.
#Shahada de Jalid, Sevilla. El Yumua pasado, Hajj #Shahada de Jalid, Sevilla.

El Yumua pasado, Hajj Abdelgani Melara le tomó la Shahada a Jalid.

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestro hermano Jalid.
¡¡¡INTRODUCCIÓN AL FIQH!!! A lo largo del me ¡¡¡INTRODUCCIÓN AL FIQH!!!

A lo largo del mes de septiembre hemos organizado desde @proyecto_khayrukum un curso online que tendrá lugar los 5 miércoles de septiembre.

En él trataremos de hacer una introducción al apasionante mundo del Fiqh del Islam (jurisprudencia Islámica). 

Pero tranquilos, que no vamos a entrar en aburridas clases de derecho, trataremos de abordar desde una forma amena y sencilla unas bases que todo musulmán debería conocer!

Para registrarse o resolver cualquier duda, se puede poner en contacto conmigo a través de mi correo: ahmedbermejo@gmail.com
Que Allah nos de a todos apertura, facilidad y exp Que Allah nos de a todos apertura, facilidad y expansion en el año que entra. Amín.
Distribución de corderos, Eid Al Adha 6 agosto, 2 Distribución de corderos, Eid Al Adha
6 agosto, 2020

La Fundación Mezquita de Sevilla ha tenido el honor de poder distribuir 14 corderos a 54 familias necesitadas en Sevilla con motivo del Eid al Adha. Esta ayuda ha sido posible gracias a Fundación Tirmidhi de Malasia, y aportaciones locales.

La generosidad es una parte esencial del Islam y uno de los signos de aquellos que tiene un corazón agradecido para con Allah. El Mensajero, que la paz sea con él dijo, en un Hadiz transmitido por Abu Hurairah:

La generosidad está cerca de Allah, cerca del Paraíso, cerca de la gente y lejos del Infierno. La avaricia está lejos de Allah, lejos del Paraíso, lejos de la gente y cerca del Fuego del Infierno. Una persona generosa e ignorante es más amada por Allah, Exaltado sea, que un erudito mezquino. (Tirmidhi)

Parte del agradecimiento para con Allah es ser agradecidos con la gente, como también nos recordó el Profeta en un Hadiz (Ahmad, Tirmdhi), por eso queremos mostrar nuestro agradecimiento a la Fundación Tirmidhi así como a todas las personas que han hecho esto posible.
Eid Mubarak! Eid Mubarak!
¿QUÉ ES EL IHSAN? A lo largo del verano hemos o ¿QUÉ ES EL IHSAN?
A lo largo del verano hemos organizado desde @proyecto_khayrukum un curso que tendrá lugar todos los miércoles desde el 22 de julio al 26 de agosto de 19 a 21; en él trataremos de adentrarnos en el maravilloso mundo del Ihsan de la mano del prestigioso Imam Abdul Wahid Ibn ‘Ashir y su mundialmente conocida obra “Al-Murshid Al-Muin”.
Para registrarse o resolver cualquier duda, se puede poner en contacto conmigo a través de mi correo: ahmedbermejo@gmail.com
#Shahada de AbdelKarim, Sevilla. En el Yumua, Haj #Shahada de AbdelKarim, Sevilla.

En el Yumua, Hajj Jalid Nieto le tomó la Shahada a AbdelKarim.

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestro hermano AbdelKarim.
#Shahada de Fatima Aida, Sevilla. En el Yumua, Ha #Shahada de Fatima Aida, Sevilla.

En el Yumua, Hajj Jadiya le tomó la Shahada a Fatima Aida.

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestra hermana Fatima.
#Shahada de Umar, Sevilla. En el Yumua, Hajj Abde #Shahada de Umar, Sevilla.

En el Yumua, Hajj Abdelgani Melara le tomó la Shahada a Umar.

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestro hermano Umar.
#Shahada de Abubakr, Sevilla. En el Yumua, Hajj A #Shahada de Abubakr, Sevilla.

En el Yumua, Hajj Abdelgani Melara le tomó la Shahada a Abubakr.

La shahada es la creencia y testimonio de que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. La definición de la shahada, es: expresarlo con la lengua y creerlo con el corazón.

Es el momento de aceptación publica del #Islam, que consiste en afirmar con creencia sincera y libre la shahada ante testigos musulmanes y a partir de ese momento se hacen obligatorias las otras cuatro practicas de adoración o pilares del islam: El #Salat, #Zakat, ayuno de #Ramadan y el #Hajj, la peregrinación.

Quizás es un acto al que nos hemos acostumbrado debido a su frecuencia y constancia en los últimos años. Cada día miles de personas aceptan Islam en el mundo. Islam es una opción individual y social para muchas personas de nuestro tiempo. Un camino espiritual de adoración y de cercanía al Creador, así como una guía de sabiduría en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

Prácticas que transforman interiormente a la persona, cambian su comportamiento y su carácter y le hacen miembro de una hermandad que no conoce fronteras, ni límites geográficos, raciales o de clase.

Nuestras mas sincera bien venida y los mejores deseos para nuestro hermano Abubakr.
Cargar más... Síguenos en Instagram

Twitter

  • Horario del Salat para Sevilla de Yumada 2 / Enero-Febrero 2021 https://t.co/RKHy1XtXT12021/01/15
  • Ibrahim y los ídolos, Editorial Lauh Es un orgullo para nosotros recomendar el último libro escrito por nuestro qu… https://t.co/fIVGRskgUg2021/01/13
  • #Shahada de Salim, Sevilla. El pasado Yuma, Ustad AbdelGani le tomó la Shahada a Salim. https://t.co/HjSOxv6Edm2021/01/11
Plaza Ponce de León, 9 // +34 954 022 979
© Fundación Mezquita de Sevilla, 2021
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad