El año pasado por estas fechas, se celebró en la Fundación Mezquita de Sevilla una conferencia a cargo de Hajj Ibrahim Musa Isa Touriño que nos gustaría rescatar. Versaba acerca de la “Risala de Hayy Ibn Yaqzan”, o, como es más conocido en Occidente, “El filósofo autodidacta”, del autor andalusí Abu Bakr Muhammad Ibn Tufayl. Dicha conferencia se realizó en …
Read More »Mezquita de Sevilla
El Imaret en el Califato Otomano, un modelo de sociedad compasiva.
¿Qué es un Wakf? El primer modelo de wakf del que se tiene constancia en Medina Al-Munawara fue el creado por Abu Talha y conocido por el siguiente hadiz: “Anas relató: Abu Talha tenía más propiedades en palmerales que ningún otro Ansar de Medina. Su propiedad favorita era Bayruha que estaba situada junto a la Mezquita. El Mensajero de Allah, …
Read More »Futuwwa: Los fundamentos espirituales de la nobleza
Cuando recibí por primera vez el e-mail en el que se me daba el título de esta conferencia, me sentí bastante consternado. En primer lugar, futuwwa era un tema que no conocía demasiado bien y en segundo lugar, era incapaz de ver la relevancia que podría tener para la gente joven de esta época que son el centro de esta …
Read More »Sobre el Conocimiento
Ha sido relatado de Anas Ibn Malik, en el Bujari, que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le de paz, dijo: «Entre los signos de la Hora (el fin de este mundo), están la desaparición del conocimiento, el establecimiento de la ignorancia, el beber vino y la aparición de la fornicación». Abu Hurayra relató del Profeta, que …
Read More »Los jihadistas de ISIS no son medievales – han cogido forma de la filosofía occidental.
Debemos mirar a la Revolución Francesa si queremos entender el origen de la ideología y la violencia del Estado Islámico. Desde hace unas semanas se han escuchado insinuaciones de que el Estado Islámico y sus ideologías son una especie de retroceso a un pasado lejano. Frecuentemente formulado en un lenguaje como el que utilizó la semana pasada el vice primer …
Read More »Los moriscos piden equipararse a los sefardíes y piden la nacionalidad española
Si los sefardíes han obtenido reparación histórica por parte de España, ¿por qué no los moriscos?. Los descendientes de aquellos moriscos expulsados de España en el siglo XVII no ocultan un cierto sentimiento de «exclusión» y reclaman de España el mismo trato que el reservado a los judíos sefardíes. Se apellidan Loubaris (de Olivares), Bargachi (de Vargas) Buano (de Bueno), …
Read More »Reconocimiento a la comunidad sefardi, pero no a la comunidad morisca
España sorprendió, sin previo aviso, al hacer pública su intención de conceder la nacionalidad española de manera discrecional a aproximadamente un cuarto de millón de sefardíes, los judíos que fueron expulsados de España durante el reinado de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, que fueron los promotores de los tribunales de la Inquisición. En principio, la decisión española no es …
Read More »